La guerra federal-toriana
La guerra entre la Federación Organizada del Universo Descubierto (FOUD) y el Imperio Toriano comenzó en el reirez 5188 (1880 d.C.) y continúa hasta la actualidad. Las nuevas políticas expansionistas implementadas por Osturus Cruldestor, sumadas a la incorporación masiva de planetas de la galaxia 25 a la FOUD, son consideradas las principales causas del conflicto. El ataque y conquista del planeta Cripta fue el detonante de la guerra.
Antecedentes
El Imperio Toriano se había caracterizado por mantener una política de colonización de planetas con abundantes recursos. Para controlarlos, solían establecer bases militares y ofrecer a los colonos la posibilidad de unirse a sus fuerzas armadas. A cambio, estos nuevos soldados recibían una parte de la extracción de recursos y se convertían en gobernadores del territorio conquistado. De esta manera, los torianos administraban sus colonias mediante la represión militar y, al mismo tiempo, fortalecían su ejército. En muchos casos, diversos grupos planetarios buscaban voluntariamente la intervención toriana para beneficiarse de este sistema.
Gracias a esta red interplanetaria, el Imperio alcanzó un gran desarrollo tecnológico y formó un ejército numeroso. El nivel de vida en la capital toriana y en los planetas más importantes era excepcionalmente alto, por lo que casi todos los torianos de nacimiento y los grupos de poder más importante disfrutaban del progreso alcanzado por el Imperio. Eran los años de mayor bonanza y prestigio militar para los torianos.
La FOUD consideró que la expansión del Imperio representaba una amenaza para la paz intergaláctica. Incluso se sabe que algunos presidentes de la Federación contemplaron la posibilidad de destruir el Imperio antes de que continuara su crecimiento. Sin embargo, una acción de este tipo iba en contra de los estatutos de la FOUD y habría significado un revés político para cualquier líder que tomara dicha medida. Además, los planetas más desarrollados habrían abandonado inmediatamente la Federación en señal de protesta.
Por su parte, los torianos evitaban invadir planetas de la FOUD, conscientes del pacto de defensa de la Federación, en la que debían defender a cualquier planeta que fuera invadido. Los torianos sabían que a pesar de la bonanza ecońmica, aún no estaban en condiciones de enfrentarse a una coalición de tal magnitud.
Causas
La tensión aumentó cuando Kassety Cruldestor, emperador de los torianos, murió en el reirez 5194 (1945 d.C.), y su hijo, Osturus Cruldestor, asumió el poder. En todo el universo se conocían las hazañas militares de Osturus y su reputación como un conquistador implacable. Además, era conocido por su postura radical: el Imperio Toriano debía expandirse porque los recursos de las colonias no serían suficientes para mantener el mismo nivel de vida en todo el Imperio.
Situación de la galaxia 25 cuando Osturus Cruldestor asumió el poder (reirez 5194, año 1945)
Antes de iniciar una invasión contra la FOUD, Osturus implementó una política armamentista aún más agresiva que la de su padre: miitarizó casi todas sus colonias y destinó más recursos al equipamiento militar. En todos los planetas del Imperio, los colonos que decidían unirse a las Fuerzas Armadas Imperiales recibían mayores beneficios que el resto de la población, por lo que el número de efectivos creció exponencialmente; asimismo, los tributos aumentaron y se destinó gran parte de estos a la construcción de estaciones espaciales y cruceros de guerra clase I.
Muchos planetas que aún no se habían federado comenzaron a temer que el Imperio los anexara por la fuerza, por lo que decidieron unirse a la FOUD para beneficiarse de su pacto de defensa. Este repentino crecimiento de la Federación chocó con los intereses torianos, ya que la mayoría de los planetas con grandes recursos que aún permanecían independientes terminaron alineándose con uno de los dos bandos, dejando al Imperio sin rutas para expandirse. En solo un reirez, casi toda la galaxia pertenecía a uno de los dos bandos. La guerra era solo cuestión de tiempo.
El detonante de la guerra
En el reirez 5198 (1980 d.C.), Osturus Cruldestor consideró que el Imperio toriano estaba listo para enfrentarse a la Federación, pues esta organización no tenía todas sus naves asignadas a la galaxia 25, además había construido varias estaciones espaciales para defender sus dominios y consolidar sus redes de transporte. Confiado en estas ventajas, el emperador viajó con la Legión Surtor al planeta Cripta, un mundo que recientemente se había unido a la FOUD, y lo conquistó rápidamente. Como respuesta inmediata, la Federación declaró la guerra al Imperio Toriano y comenzó a movilizar sus flotas para recuperar el planeta.
Cruldestor había planeado la toma de Cripta con años de anticipación. El verdadero motivo de su invasión no fueron sus recursos, sino su ubicación estratégica. Cripta era el planeta más cercano a Sigmator dentro del territorio de la FOUD, además, se ubicaba en la red de transporte que conducía a Forade, la capital federal en la galaxia 25, por lo que el emperador ya había preparado su conquista construyendo estaciones espaciales en puntos clave. Estas estaciones eran fundamentales en la guerra, pues tenían hangares en los que los cruceros y cazas de guerra podían recargar sus energías. En cambio, la FOUD no tenía tanta presencia en esa zona de la galaxia, por lo que se encontraban en clara desventaja.
El Maist General Cimber Trilo, comandante de las fuerzas armadas de la FOUD, lideró la ofensiva para recuperar Cripta. Sin embargo, la estrategia toriana estaba tan bien planificada que la batalla se convirtió en una masacre: las naves de la Federación tuvieron que replegarse hasta la estacíón Gurmosor, la más importante de esa red de transporte. Finalmente, los torianos avanzaron hasta Gurmosor, con la intención de conquistar la red de transporte más importante de la FOUD, pero Trilo, heroicamente, se quedó en la estación para apagar todas las redes de transporte que creó la FOUD en tanto tiempo y que se manejaban desde ahí. Trilo fue capturado, pero al desconectar estas redes de transporte ganó mucho tiempo para que la FOUD se rearmase y los torianos no siguieran avanzando.
Situación de la galaxia 25 al inicio de la guerra (reirez 5198, año 1980)
Galaxia 25 | FOUD | Imperio Toriano | ||
Galaxia 25 | Otras galaxias | Total | ||
Planetas habitados | 1234 | 5087 | 6321 | 1354 |
Planetas deshabitados | 22 | 98 | 120 | 16 |
Estaciones Espaciales | 143 | 389 | 532 | 532 |
Redes de transporte | 40 | 692 | 732 | 20 |
Crucero clase I | 24 | 31 | 55 | 42 |
Crucero clase II | 61 | 104 | 165 | 74 |
Crucero clase III | 214 | 527 | 741 | 321 |
La batalla de Kassax y la caída de Jorleff
El punto de inflexión en la guerra llegó cuando Cruldestor decidió tomar el planeta Kassax, uno de los más desarrollados y estratégicos de la FOUD. En respuesta, el presidente de la Federación, Hyracs Jorleff, viajó personalmente al campo de batalla para enfrentarse a Osturus Cruldestor en un duelo singular.
Situación de la galaxia 25 al inicio de la batalla de Kassax
Galaxia 25 | FOUD | Imperio Toriano | ||
Galaxia 25 | Otras galaxias | Total | ||
Planetas habitados | 823 | 6809 | 7632 | 1530 |
Planetas deshabitados | 15 | 169 | 184 | 14 |
Estaciones espaciales | 120 | 540 | 660 | 650 |
Redes de transporte | 27 | 923 | 950 | 38 |
Crucero clase I | 31 | 31 | 62 | 74 |
Crucero clase II | 121 | 100 | 221 | 165 |
Crucero clase III | 400 | 563 | 963 | 523 |
Jorleff era una de las figuras más poderosas del universo, famoso por su victoria contra Reyyest, el pirata espacial, y por los años de auge que vivíó la Federación durante su mandato. Su enfrentamiento con Cruldestor era un evento anticipado por toda la galaxia. Sin embargo, la pelea terminó en una aplastante derrota para la FOUD: Cruldestor humilló y asesinó a Jorleff en combate, en presencia de los efectivos torianos y federales.
En dicha batalla, minutos después de que Jorleff muere, ocurrió uno de los hechos que aún no tienen explicación: Cruldestor se quedó paralizado por unos minutos, ante el desconcierto de sus tropas. Ello fue aprovechado por las fuerzas de la FOUD, que a pesar de tener la moral baja, por la pérdida de su líder, lograron huir. Kassax cayó en manos del Imperio, consolidando su dominio sobre la galaxia 25. Hostrick asumió la presidencia de la Federación y Brous fue nombrado nuevo Maist General.
Estrategia La Liberación
Después de la muerte de Jorleff, la FOUD perdió la mayoría de las batallas y el Imperio logró controlar la mayor parte de la galaxia.
Conscientes de que no podían vencer al Imperio en combate directo, los líderes de la Federación propusieron dos estrategias: Lanzar un ataque masivo sobre Sigmator, el planeta capital toriano o debilitar el poder del Imperio con una campaña de sabotajes y guerrillas, denominada “La Liberación”. La segunda estrategia fue aprobada y la galaxia 25 se dividió en zonas de resistencia. Se crearon grupos de infiltración cuya misión era liberar planetas, atacar bases enemigas y recopilar información clave para la FOUD. Es en este contexto que inicia la novela “El planeta olvidado I”.
Situación de la galaxia 25 al comienzo de El planeta olvidado I (reirez 5201, año 2010)
Galaxia 25 | FOUD | Imperio Toriano | ||
Galaxia 25 | Otras galaxias | Total | ||
Planetas habitados | 812 | 7440 | 8252 | 1797 |
Planetas deshabitados | 21 | 174 | 195 | 35 |
Estaciones Espaciales | 111 | 562 | 673 | 875 |
Redes de transporte | 32 | 800 | 832 | 46 |
Cruceros clase I | 30 | 32 | 62 | 86 |
Cruceros clase II | 116 | 152 | 268 | 223 |
Cruceros clase III | 547 | 1000 | 1547 | 695 |
La batalla de Sigmator (El planeta olvidado I)
Durante La liberación, varios grupos libertadores fueron emboscados por los torianos, quienes desbarataron el plan de la FOUD. Tras ello, el Congreso de la FOUD decide poner en marcha el otro plan que había sido postergado desde hacía varios reireces: unir las fuerzas federales junto a varios frentes planetarios y atacar directamente la capital toriana.
La FOUD movilizó gran cantidad de cruceros, ubicados en diferentes galaxias; y sumó refuerzos de varios frentes planetarios para atacar Sigmator. Todos se agruparon en diferentes frentes para atacar Sigmator desde varios ángulos. Según los cálculos de la FOUD, al llegar a Sigmator tendrían casi el doble de cruceros clase II y III, y casi la misma cantidad de cruceros clase I. A pesar de la ventaja numérica, la invasión a la capital toriana no estaba asegurada, pues Sigmator contaba con 56 estaciones espaciales de defensa, que son determinantes en esta clase de enfrentamientos, pues no solo atacan a los enemigos, sino que también tienen sistemas avanzados de interceptación para ayudar a las naves que luchan en su bando; asimismo, tienen hangares para que los cruceros y cazas pudieran recargar energía si la batalla se prolongaba demasiado.
Las fuerzas bélicas pronosticaban un enfrentamiento parejo; sin embargo, en el viaje a Sigmator varias naves de la FOUD fueron interceptadas y eliminadas mientras saltaban en el espacio-tiempo. Para realizar un ataque tan preciso es necesario contar con las rutas de navegación de los frentes de la FOUD, por lo que fue evidente que agentes federales habían traicionado a la FOUD y filtrado información a los torianos. Tras este fatal contratiempo, la FOUD llegó a Sigmator con muchas menos naves de las que tenía previsto.
Conquista de Forade y la batalla de Épsilon 27
En la batalla de Sigmator, la FOUD perdió gran parte de sus fuerzas. Al ver que sería imposible invadir la capital toriana, decidieron retirarse. La primera opción era refugiarse en Forade, pero el estado crítico de sus tropas lo hacía inviable: no había suficientes estaciones espaciales para frenar una invasión, lo que solo aumentaría las pérdidas. Por ello, optaron por replegarse en Épsilon 27, su capital, dejando la galaxia 25 a merced del Imperio toriano.
Las fuerzas de la Federación estaban diezmadas, y Cruldestor sabía que la FOUD no podría defenderse, por lo que debía actuar rápido. Era el momento ideal para conquistar toda la galaxia 25 e invadir la capital de la Federación. Nunca antes la FOUD había estado tan vulnerable, y no podía permitirles tiempo para rearmarse. Cruldestor partió con sus tropas desde Sigmator y conquistó Forade, la capital de la Federación en la galaxia 25, sin mayor resistencia. Luego de recuperar energías y asegurar todas las estaciones espaciales posibles, su flota se dirigió a la galaxia Andrómeda con el objetivo de tomar Épsilon 27, la capital federal.
Situación de la galaxia 25 tras la conquista de Forade. Máxima extensión del Imperio
Galaxia 25 | FOUD | Imperio Toriano | ||
Galaxia 25 | Otras galaxias | Total | ||
Planetas habitados | 812 | 7440 | 8252 | 1797 |
Planetas deshabitados | 21 | 174 | 195 | 35 |
Estaciones Espaciales | 111 | 562 | 673 | 875 |
Redes de transporte | 32 | 800 | 832 | 46 |
Cruceros clase I | 30 | 32 | 62 | 86 |
Cruceros clase II | 116 | 152 | 268 | 223 |
Cruceros clase III | 547 | 1000 | 1547 | 695 |
La batalla de Épsilon 27
Los frentes planetarios regresaron a sus respectivos sistemas para reorganizarse, mientras la FOUD planeaba una estrategia de defensa. En paralelo, el Consejo Estratégico investigaba una red de infiltrados dentro de la Federación, responsables de suministrar información al Imperio toriano. Las fuerzas de Cruldestor avanzaban implacables a través de la galaxia Andrómeda, capturando rutas de transporte y estaciones espaciales clave para llegar a Épsilon 27.
Tras calcular el tiempo que tardarían los torianos en alcanzar la capital, la FOUD convocó nuevamente a los frentes planetarios para resistir el inminente asalto. Si Cruldestor lograba tomar la ciudad de Ducksorlest, la guerra estaría perdida.
Finalmente los torianos llegaron a Épsilon 27 justo cuando Sudor, un agente de la FOUD preso, revelaba a Crate la red de infiltrados y que varias estaciones espaciales pequeñas, donde estaban los frentes planetarios, explotarían antes de que las naves pudieran despegar. Crate informó esto a los frentes planetarios, pero no todos lograron escapar a tiempo y muchos cruceros federales cayeron antes de iniciar la batalla. A pesar de contar con estaciones de defensa alrededor de Épsilon 27, no pudieron resistir el embate toriano. Las naves enemigas rompieron las líneas y descendieron al planeta.
La FOUD se replegó hasta la ciudad Ducksorlest, donde las torres de defensa contuvieron temporalmente a los invasores. Sin embargo, la resistencia no fue suficiente, y la victoria de los torianos parecía inminente. Hostrick, presidente de la FOUD, ordenó a Brous, el maist general, y a Crate, el director de Inteligencia, dirigirse a una sala subterránea oculta bajo el Palacio de la FOUD. Allí, un cronómetro marcaría el momento exacto para activar un impulso electromagnético. Las naves de la FOUD debían escapar minutos antes de la detonación, asegurando que el pulso afectara principalmente a la flota enemiga. Fernando Villanueva se unió a la misión, mientras Hostrick lideraba la resistencia en la superficie.
En la sala subterránea, Brous reveló su traición: trabajaba para los torianos. De inmediato atacó a Crate, dejándolo gravemente herido. El tiempo se cumplió, las naves federales habían salido del planeta y los torianos creyeron que se estaban retirando, aunque en realidad esperaban la detonación del impulso, que no sucedió. Fernando se enfrentó al maist, y cuando parecía estar al borde de la derrota, logró derribarlo y activó el impulso electromagnético. quedaron atónitos cuando el pulso electromagnético desactivó casi todas sus naves, especialmente las de clase II y III, que no contaban con escudos preparados para tal ataque. La flota federal regresó a Épsilon 27 y, con ventaja, se enfrentó a las naves torianas sobrevivientes. Cruldestor, a bordo del crucero Surtor, logró escapar con las pocas naves que resistieron el impacto. No tuvo más opción que retirarse a Sigmator con un ejército gravemente reducido.
Comparación de naves y estaciones en la batalla de Épsilon 27

Bajas totales
