La Federación Organizada del Universo Descubierto

Tipo: Alianza parlamentarista presidencialista
Capital: Épsilon 27
Presidente: Hostrick
Idioma oficial: Lisier
Medida de tiempo: Reirez

Datos históricos

Fundación: Reirez 7 (año 49 930 a.C.)
Fundador: Abur Ducksorlest
Nombres: Unión Planetaria (R.7 – 13)
Federación Galáctica (R. 13- 3370)
FOUD (R. 3370 – Actualidad)
Capitales: Planeta Manzor
Planeta Poleno

La FOUD es una alianza de planetas creada en el reirez 7 (año 49 930 a.C.) por Abur Ducksorlest con el nombre de «Unión Planetaria». Esta organización tiene como objetivo lograr el desarrollo de sus miembros a partir de la cooperación. La FOUD actúa como ente conciliador, comunidad de comercio y alianza de defensa.

Distribución geográfica

Los planetas miembros de la FOUD se distribuyen en treinta y dos galaxias; las galaxias satélites toman el número de la galaxia que orbitan y se les agrega un decimal. Todas galaxias tienen redes de transporte, vías que permiten el viaje de naves en el espacio y que se ramifican hasta llegar a los planetas miembros. La Federación construye estaciones espaciales en las redes de transporte para controlar el tránsito de las naves y las comunicaciones de toda la red.

Cada galaxia tiene un planeta capital desde donde se gobierna la galaxia. La única galaxia que no tiene capital es Andrómeda, pues Épsilon 27, capital de la Federación, cumple la misma función.

Miembros

Al inicio de El planeta olvidado I, tiene 8,252 planetas federados y es la organización interplanetaria más grande del universo conocido. Para inscribirse, el planeta o agrupación planetaria debe presentar una solicitud; en otros casos son invitados a federarse.

La FOUD no tiene poder político sobre ningún planeta, pero todo miembro tiene la obligación de cumplir con los estatutos del Tratado de Manzor y tributar si hace uso de las redes de transporte para fines comerciales.

Los miembros pueden retirarse de la Federación, reincorporarse o ser expulsados si no cumplen con los estatutos.

Organización

La Federación tiene un presidente, representantes galaxiales, representantes planetarios y jefes de cada uno de los sectores. Asimismo, existen organismos conjuntos compuestos por distintos miembros.

Organismos conjuntos

Dependiendo de la relevancia de la medida, el presidente debe tener la aprobación del Comité de Gobierno o del Congreso de la FOUD para tomar decisiones. Esto puede quedar sin efecto en situaciones especiales estipuladas en el Tratado de Manzor.

Comité de gobierno: Conformado por el presidente, los representantes galaxiales y los representantes de cada sector. El presidente debe acordar con el comité antes de la toma de algunas decisiones.
Congreso de la FOUD: Conformado por los miembros del comité, los representantes galaxiales y planetarios. Solo se convoca cuando se debe tomar una decisión que afecte directamente a todos los miembros.

Presidente y representantes

Presidencia de la FOUD: Cada reirez (diez años terrícolas) el Comité de Gobierno se reúne a discutir si el presidente debe continuar. En caso de cambio, ellos deciden por acuerdo quién debe ser el nuevo presidente.

Representantes galaxiales: El Comité de Gobierno decide nombrar a alguien para que represente a cada una de las treinta y dos galaxias.

Representantes planetarios: Cada planeta debe tener uno o varios representantes ante la FOUD, dependiendo de su sistema de Gobierno.

Sectores

Consejo Estratégico: Unidad de inteligencia y estrategia militar. Son reconocidos por sus extraordinarias habilidades mentales.

Economía: Sector encargado de administrar los recursos de la FOUD, de llevar a cabo de manera óptima el comercio entre planetas y de aumentar el desarrollo de los planetas miembros.

Seguridad: La seguridad interna vela por el planeta Épsilon 27 y por cualquier otro planeta federado; la externa se encarga de la seguridad en cualquier otro punto del universo. Administra las estaciones espaciales junto a las Fuerzas Armadas.

Transporte: Encargados de administrar las redes de transporte y las comunicaciones entre todos los costers y naves.

Fuerzas Armadas: Órgano militar encargado de defender los planetas federados, redes de transporte y estaciones espaciales. Trabaja con el Consejo Estratégico y Seguridad. El Cuartel General de las Fuerzas Armadas es la sede principal, se encuentra en el planeta Épsilon 27. Desde aquí se dirigen todas las operaciones y está a cargo del Maist General.

Grados Honoríficos

Estos son grados que son concedidos a cualquier miembro de la FOUD que haya demostrado cualidades excepcionales. Se les otorga cordones dorados que pueden colgar en su uniforme.

Economía

La FOUD recibe tributos de los planetas que son miembros cuando estos utilizan las redes de transporte para fines comerciales; asimismo alquila cruceros comerciales y naves de transporte público; también extrae recursos naturales de planetas y lunas deshabitados que domina o por convenios con planetas federados.

El 75 % de recursos obtenidos de la tributación de una galaxia se utiliza para el mantenimiento de la misma, lo restante es enviado al planeta Épsilon 27 y es administrado por el Sector de Economía.

La Federación creó una moneda llamada intergalaxial. No existen billetes ni tarjetas; las pertenencias y dinero están registrados en los coster de cada miembro de la FOUD.

Fuerzas armadas de la FOUD

Órgano militar encargado de defender los planetas federados, redes de transporte y estaciones espaciales. Trabaja con el Consejo Estratégico y Seguridad. El Cuartel General de las Fuerzas Armadas es la sede principal, se encuentra en el planeta Épsilon 27. Desde aquí se dirigen todas las operaciones y está a cargo del Maist General.

Composición de las Fuerzas Armadas:

Rango Militares
en el cargo
Unidad militar
a su cargo
Unidades que
la conforman
Pilotos a cargo
Maist General 1 Cuerpo del Ejército Todas Indefinido
Maist Galaxial 31 Cuerpo Galaxial A designar Indefinido
Maist 1 000 División 10 brigadas 15 000
Pacyfer 250 000 Brigada 6 regimientos 1500
Esterok 1 500 000 Regimiento 5 secciones 250
Chunco 5 000 000 Sección 50 pilotos 50
Piloto 10 140 720 Ninguna Ninguna
Soldado 50 498 463 Ninguna Ninguna

Naves 

Las Fuerzas Armadas de la FOUD tienen diferentes tipos de naves distribuidas en todas las galaxias donde tienen presencia, entre cruceros de guerra, naves de transporte y cazas. Las naves están distribuidas en clases: I, II, III, IV y V, según su tecnología, defensa y armamento.

Cruceros de guerra

Son las naves más importantes, pues cuentan con hangares para transportar los cazas y naves menores. Tienen escudos y sistemas de interceptación avanzados, lo que los hacen muy difíciles de derribar. El crucero federal principal es el Clase I Omicron Filaro, la nave más poderosa de la FOUD, desde donde el presidente o el maist general dirige a todas las naves. Tiene 6.3 km de extensión. Estos son los cruceros que tiene la FOUD al inicio de cada libro:

Tipo Militar a cargo EPO I EPO II EPO III EPO IV
Crucero Estelar Acorazado – Clase I Omicron Filaro Maist general / Presidente 1 1 1 1
Crucero Estelar Acorazado – Clase I Sugaster Jorter Maist galaxial / maist 61 58 32 45
Crucero Estelar Acorazado – Clase II Sugaster Aimor Pacyfer 268 193 52 256
Crucero Estelar Acorazado – Clase III Sugaster Zuker Pacyfer 1547 785 220 862

El planeta Épsilon 27

Es la capital de la FOUD desde el reirez 3770 (12 250 a. C.). Está ubicado en la galaxia 27 y es la sede de gobierno. Este planeta era el hogar de los inmos, antes de que la FOUD lo eligiera como capital. Estos eran una raza pacifica que estaba a punto de extinguirse por la invasión de los Perkos. La Federación se alió con los nativos y expulsó a los invasores, a cambio de compartir con ellos el planeta. Épsilon 27 era importante para la Federación, debido a su extensión y clima adecuado para que puedan vivir diversas especies.

La ciudad Ducksorlest

La capital del planeta fue construida por la FOUD, se diseñó un plano urbanístico para que fuera la ciudad más poblada del universo. En el centro se encuentra el Palacio de la FOUD, la sede del gobierno. De este se desprenden cinco avenidas que unen toda la ciudad. La vía principal llega hasta el mar y se convierte en un puente que une dos continentes.

En el oeste de la ciudad se encuentra el Congreso de la FOUD, y en la periferia, el Cuartel General de las Fuerzas Armadas. El resto de sedes de los otros sectores se distribuyen en distintos puntos de la capital.

Galaxias

Los planetas federados a la FOUD se distribuyen en 32 galaxias principales dentro del supercúmulo de Virgo. Todas las galaxias satélites se consideran parte de estas grandes galaxias.

Cada una de estas galaxias tiene un número asignado según su incorporación a la Federación. La Vía Láctea es la Galaxia 28, Andrómeda la Galaxia 27 y la Galaxia del Triángulo la 29. Estas tres galaxias vecinas pertenecen al Grupo Local, donde nos encontramos.

No todos los planetas habitados de estas galaxias forman parte de la FOUD, algunos son independientes, otros no conocen su existencia —como la Tierra antes de El planeta olvidado I—, y otros pertenecen a otras organizaciones, como el Imperio Toriano.

Planetas y estaciones espaciales por galaxia (inicio de EPO I)

Nombre terrícola Capital Planetas federados* Estaciones Espaciales*
1 Virgo A (M87) Jirles 703 59
2 Virgo B (M49) Norose 551 46
3 M86 Killo 505 42
4 NGC 4697 Ticko 451 38
5 NGC 3726 Silost 330 28
6 NGC 3938 Guiis 211 18
7 NGC 4051 Leurd 257 21
8 M 109 Merto 249 21
9 NGC 3953 Semble 176 15
10 NGC 3631 Fiula 86 7
11 Messier 105 Tuore 211 18
12 Messier 96 Astodel 257 21
13 Messier 95 Foro 330 28
14 NGC 3299 Oloe 117 10
15 NGC 3377 Fiso 213 18
16 NGC3384 Cheibo 142 12
17 NGC3412 Dooso 273 23
18 NGC 3489 Foore 258 22
19 Galaxia NGC 5033 Olose 128 11
20 M94 Kilose 169 14
21 Galaxia del molinete (M101) Goutic 211 18
22 Galaxia de Bode (M81) Xoro 169 14
23 Galaxia del cigarro (M83) Raudojo 128 11
24 Centaurus A (NGC 5128) Sonrius 87 7
25 Molinillo Austral Forade 325 8
26 Galaxia de la moneda de plata (NGC 253) Clabisiok 150 12
27 Andrómeda (M31) Épsilon 27 453 38
28 Vía Lactea Trastel 263 22
29 Galaxia del Triángulo (M33) Papular 211 18
30 Maffei 1 Macapay 170 14
31 Caldweell 5 (IC 342) Siorus 257 21
32 Cadwell 101 (NGC 6744) Laupir 211 18
Total 8,252 673

Historia

La historia de la FOUD abarca desde el reirez 0 al 5201 (50,000 a.C. – 2012 d.C.) y relata cómo Abur Ducksorlest dejó su planeta natal, Eslia, con el objetivo de formar una pequeña alianza de planetas. Sin embargo, su visión evolucionó hasta unir varias galaxias bajo un propósito común. A partir de la creación de esta alianza, se sucedieron períodos de paz y guerras por el poder. La historia de la FOUD se divide en ocho eras:

Era de la fundación [0-35] (50,000 a.C. – 49,650 a.C.)

En esta era, Abur Ducksorlest parte del planeta Eslia y funda la Unión Planetaria en la galaxia 1. Su idea de una alianza interestelar basada en la cooperación mutua tiene éxito y pronto se suman cuatro galaxias más, lo que lleva a la transformación de la Unión en la Federación Galáctica. La era concluye con la muerte de Ducksorlest y el ascenso de Yuro-Do como presidente de la Federación.

Era de Vorto [35-43] (49,650 a.C. – 49,570 a.C.)

Este período está marcado por el ascenso al poder de Vorto, un extraterrestre que asesina a Yuro-Do y toma el control de la Federación por la fuerza. Vorto disuelve el comité de gobierno e intenta establecer un régimen centralizado sobre los planetas, violando los principios de la Federación. Muchos mundos se someten a su autoridad por temor o conveniencia, mientras que otros se separan. La tiranía de Vorto finaliza cuando Sek-Tiloso lo derrota en la batalla de Sunco y asume la presidencia, restaurando la estabilidad en la Federación.

Era plateada [43-165] (49,570 a.C. – 46,460 a.C.)

Un período de paz y expansión. Se incorporan varias galaxias a la Federación y se traslada la capital al planeta Sekro, en la galaxia 12. Esta era finaliza con el descubrimiento del sistema Orum.

Era de Orum [165-1130] (46,460 a.C. – 38,700 a.C.)

Comienza cuando el explorador Vira, del planeta Alesifira, descubre el sistema Orum, un conjunto de ocho planetas ricos en recursos, especialmente en Turo, un combustible fósil de baja contaminación. Los alesifelianos, conscientes del valor de Orum, lo ocupan y explotan sin el conocimiento de sus habitantes originales. Con su creciente poder económico, Vira inicia una guerra para tomar el control de la Federación y logra imponerse, estableciendo la capital en el sistema Orum. Sin embargo, la opresión genera una nueva rebelión que desata la Segunda Guerra por Orum. Los rebeldes triunfan, pero la victoria tiene un alto costo: la destrucción total del sistema Orum y de sus recursos.

Era dorada [1130-4763] (38,700 a.C. – 2,370 a.C.)

Tras la destrucción de Orum, se da el período de paz más prolongado en la historia de la FOUD. Se reincorporan galaxias que se habían separado, y el número total de sistemas afiliados asciende a 28. La Federación cambia su nombre a FOUD y traslada su capital a Épsilon 27, en la galaxia 27.

Era de las guerras magnas [4763-5070] (2,370 a.C. – 700 d.C.)

La FOUD entra en conflicto con otras organizaciones galácticas. El primer enfrentamiento surge cuando el presidente Tico Sumoro incorpora dos galaxias que pertenecían a la Alianza Antimita, una facción en decadencia. Aunque los habitantes de estas galaxias optan por unirse a la FOUD, la Alianza Antimita se declara en guerra, pero es derrotada. Posteriormente, los Antimitas se fusionan con los Ireanos, formando el Imperio Antimita-Ireano, que lanza una nueva ofensiva. Esta guerra es más prolongada que la anterior, pero la FOUD consigue la victoria, aunque con grandes pérdidas.

El siguiente conflicto ocurre contra la Corporación de Galaxias Unidas (CGU), que declara la guerra y toma los sistemas 31 y 32. Tras una serie de batallas, la FOUD logra recuperar los territorios perdidos en la Segunda Guerra contra la CGU. Estas guerras son las más grandes registradas en la historia del universo conocido.

Era del ascenso de Jorleff [5186-5188] (1864 d.C. – 1880 d.C.)

Este período de transición está marcado por el ascenso de Hycas Jorleff, considerado el extraterrestre más poderoso de la historia de la FOUD. Tras la relativa estabilidad posterior a las Guerras Magnas, un nuevo enemigo surge en el sistema Goler: Reyyest, un individuo de poder físico y mental extraordinario. Con apenas dos reireces de edad (20 años), Jorleff lo derrota en la batalla de Chulffus, ganándose la confianza de la Federación y asumiendo su liderazgo.

Su popularidad crece al ser un líder activo en el campo de batalla, viajando personalmente a los lugares en conflicto. Con su llegada al poder, la FOUD experimenta la mayor expansión en el menor tiempo registrado.

Era de la guerra Toriana [5188 – Actualidad] (1880 d.C. – Actualidad)

En el apogeo de la FOUD, Osturus Cruldestor asume el trono del Imperio Toriano tras la muerte de su padre, Kassety Cruldestor. Aunque los torianos han dominado múltiples planetas desde hace siglos, bajo el mando de Osturus su política expansionista se vuelve agresiva, tomando planetas pertenecientes a la FOUD. Esto genera un conflicto directo que culmina en la guerra abierta en el reirez 5198 (1980).

Para sorpresa de la FOUD, los torianos poseen tecnología avanzada y un ejército que rivaliza con el suyo. Debido a que la FOUD es solo una alianza de cooperación y no ejerce poder político directo sobre sus miembros, los planetas deben ofrecer tropas voluntariamente. Sin embargo, la fuerza toriana demuestra ser avasalladora, conquistando planetas clave en la galaxia 25.

El clímax de la guerra se produce cuando Cruldestor ataca Kassax, uno de los mundos más importantes de la FOUD. Hyracs Jorleff decide enfrentarlo personalmente en la legendaria Batalla de Kassax (reirez 5199 – 1990). Sin embargo, Jorleff es humillado y asesinado por Cruldestor frente a ambos ejércitos, consolidando la reputación del emperador toriano como el ser más poderoso del universo conocido.

Tras la muerte de Jorleff, ocurre un extraño suceso: Cruldestor queda inmovilizado por unos minutos después de la batalla. Hasta la fecha, la causa de este fenómeno sigue siendo un misterio. Aprovechando la oportunidad, la FOUD logra retirar a sus fuerzas de Kassax, evitando mayores pérdidas. Sin embargo, el planeta cae en manos del Imperio Toriano.

Hostrick, discípulo de Jorleff, asume la presidencia de la FOUD. Desde entonces, las batallas han continuado y el poder de Cruldestor sigue aumentando. En respuesta, la FOUD lanza el Proyecto La Liberación en el reirez 5201 (2010), una iniciativa que coincide con la incorporación de la Tierra a la Federación y la participación de los humanos en el conflicto. Estos eventos son narrados en El planeta olvidado I: La Liberación.

La Federación Organizada del Universo Descubierto

Tipo: Alianza parlamentarista presidencialista
Capital: Épsilon 27
Presidente: Hostrick
Idioma oficial: Lisier
Medida de tiempo: Reirez

Datos históricos

Fundación: Reirez 7 (año 49 930 a.C.)
Fundador: Abur Ducksorlest
Nombres: Unión Planetaria (R.7 – 13)
Federación Galáctica (R. 13- 3370)
FOUD (R. 3370 – Actualidad)
Capitales: Planeta Manzor
Planeta Poleno

La FOUD es una alianza de planetas creada en el reirez 7 (año 49 930 a.C.) por Abur Ducksorlest con el nombre de «Unión Planetaria». Esta organización tiene como objetivo lograr el desarrollo de sus miembros a partir de la cooperación. La FOUD actúa como ente conciliador, comunidad de comercio y alianza de defensa.

Distribución geográfica

Los planetas miembros de la FOUD se distribuyen en treinta y dos galaxias; las galaxias satélites toman el número de la galaxia que orbitan y se les agrega un decimal. Todas galaxias tienen redes de transporte, vías que permiten el viaje de naves en el espacio y que se ramifican hasta llegar a los planetas miembros. La Federación construye estaciones espaciales en las redes de transporte para controlar el tránsito de las naves y las comunicaciones de toda la red.

Cada galaxia tiene un planeta capital desde donde se gobierna la galaxia. La única galaxia que no tiene capital es Andrómeda, pues Épsilon 27, capital de la Federación, cumple la misma función.

Miembros

Al inicio de El planeta olvidado I, tiene 8,252 planetas federados y es la organización interplanetaria más grande del universo conocido. Para inscribirse, el planeta o agrupación planetaria debe presentar una solicitud; en otros casos son invitados a federarse.

La FOUD no tiene poder político sobre ningún planeta, pero todo miembro tiene la obligación de cumplir con los estatutos del Tratado de Manzor y tributar si hace uso de las redes de transporte para fines comerciales.

Los miembros pueden retirarse de la Federación, reincorporarse o ser expulsados si no cumplen con los estatutos.

Organización

La Federación tiene un presidente, representantes galaxiales, representantes planetarios y jefes de cada uno de los sectores. Asimismo, existen organismos conjuntos compuestos por distintos miembros.

Organismos conjuntos

Dependiendo de la relevancia de la medida, el presidente debe tener la aprobación del Comité de Gobierno o del Congreso de la FOUD para tomar decisiones. Esto puede quedar sin efecto en situaciones especiales estipuladas en el Tratado de Manzor.

Comité de gobierno: Conformado por el presidente, los representantes galaxiales y los representantes de cada sector. El presidente debe acordar con el comité antes de la toma de algunas decisiones.
Congreso de la FOUD: Conformado por los miembros del comité, los representantes galaxiales y planetarios. Solo se convoca cuando se debe tomar una decisión que afecte directamente a todos los miembros.

Presidente y representantes

Presidencia de la FOUD: Cada reirez (diez años terrícolas) el Comité de Gobierno se reúne a discutir si el presidente debe continuar. En caso de cambio, ellos deciden por acuerdo quién debe ser el nuevo presidente.

Representantes galaxiales: El Comité de Gobierno decide nombrar a alguien para que represente a cada una de las treinta y dos galaxias.

Representantes planetarios: Cada planeta debe tener uno o varios representantes ante la FOUD, dependiendo de su sistema de Gobierno.

Sectores

Consejo Estratégico: Unidad de inteligencia y estrategia militar. Son reconocidos por sus extraordinarias habilidades mentales.

Economía: Sector encargado de administrar los recursos de la FOUD, de llevar a cabo de manera óptima el comercio entre planetas y de aumentar el desarrollo de los planetas miembros.

Seguridad: La seguridad interna vela por el planeta Épsilon 27 y por cualquier otro planeta federado; la externa se encarga de la seguridad en cualquier otro punto del universo. Administra las estaciones espaciales junto a las Fuerzas Armadas.

Transporte: Encargados de administrar las redes de transporte y las comunicaciones entre todos los costers y naves.

Fuerzas Armadas: Órgano militar encargado de defender los planetas federados, redes de transporte y estaciones espaciales. Trabaja con el Consejo Estratégico y Seguridad. El Cuartel General de las Fuerzas Armadas es la sede principal, se encuentra en el planeta Épsilon 27. Desde aquí se dirigen todas las operaciones y está a cargo del Maist General.

Grados Honoríficos

Estos son grados que son concedidos a cualquier miembro de la FOUD que haya demostrado cualidades excepcionales. Se les otorga cordones dorados que pueden colgar en su uniforme.

Economía

La FOUD recibe tributos de los planetas que son miembros cuando estos utilizan las redes de transporte para fines comerciales; asimismo alquila cruceros comerciales y naves de transporte público; también extrae recursos naturales de planetas y lunas deshabitados que domina o por convenios con planetas federados.

El 75 % de recursos obtenidos de la tributación de una galaxia se utiliza para el mantenimiento de la misma, lo restante es enviado al planeta Épsilon 27 y es administrado por el Sector de Economía.

La Federación creó una moneda llamada intergalaxial. No existen billetes ni tarjetas; las pertenencias y dinero están registrados en los coster de cada miembro de la FOUD.

Fuerzas armadas de la FOUD

Órgano militar encargado de defender los planetas federados, redes de transporte y estaciones espaciales. Trabaja con el Consejo Estratégico y Seguridad. El Cuartel General de las Fuerzas Armadas es la sede principal, se encuentra en el planeta Épsilon 27. Desde aquí se dirigen todas las operaciones y está a cargo del Maist General.

Composición de las Fuerzas Armadas:

Rango Militares
en el cargo
Unidad militar
a su cargo
Unidades que
la conforman
Pilotos a cargo
Maist General 1 Cuerpo del Ejército Todas Indefinido
Maist Galaxial 31 Cuerpo Galaxial A designar Indefinido
Maist 1 000 División 10 brigadas 15 000
Pacyfer 250 000 Brigada 6 regimientos 1500
Esterok 1 500 000 Regimiento 5 secciones 250
Chunco 5 000 000 Sección 50 pilotos 50
Piloto 10 140 720 Ninguna Ninguna
Soldado 50 498 463 Ninguna Ninguna

Naves 

Las Fuerzas Armadas de la FOUD tienen diferentes tipos de naves distribuidas en todas las galaxias donde tienen presencia, entre cruceros de guerra, naves de transporte y cazas. Las naves están distribuidas en clases: I, II, III, IV y V, según su tecnología, defensa y armamento.

Cruceros de guerra

Son las naves más importantes, pues cuentan con hangares para transportar los cazas y naves menores. Tienen escudos y sistemas de interceptación avanzados, lo que los hacen muy difíciles de derribar. El crucero federal principal es el Clase I Omicron Filaro, la nave más poderosa de la FOUD, desde donde el presidente o el maist general dirige a todas las naves. Tiene 6.3 km de extensión. Estos son los cruceros que tiene la FOUD al inicio de cada libro:

Tipo Militar a cargo EPO I EPO II EPO III EPO IV
Crucero Estelar Acorazado – Clase I Omicron Filaro Maist general / Presidente 1 1 1 1
Crucero Estelar Acorazado – Clase I Sugaster Jorter Maist galaxial / maist 61 58 32 45
Crucero Estelar Acorazado – Clase II Sugaster Aimor Pacyfer 268 193 52 256
Crucero Estelar Acorazado – Clase III Sugaster Zuker Pacyfer 1547 785 220 862

El planeta Épsilon 27

Es la capital de la FOUD desde el reirez 3770 (12 250 a. C.). Está ubicado en la galaxia 27 y es la sede de gobierno. Este planeta era el hogar de los inmos, antes de que la FOUD lo eligiera como capital. Estos eran una raza pacifica que estaba a punto de extinguirse por la invasión de los Perkos. La Federación se alió con los nativos y expulsó a los invasores, a cambio de compartir con ellos el planeta. Épsilon 27 era importante para la Federación, debido a su extensión y clima adecuado para que puedan vivir diversas especies.

La ciudad Ducksorlest

La capital del planeta fue construida por la FOUD, se diseñó un plano urbanístico para que fuera la ciudad más poblada del universo. En el centro se encuentra el Palacio de la FOUD, la sede del gobierno. De este se desprenden cinco avenidas que unen toda la ciudad. La vía principal llega hasta el mar y se convierte en un puente que une dos continentes.

En el oeste de la ciudad se encuentra el Congreso de la FOUD, y en la periferia, el Cuartel General de las Fuerzas Armadas. El resto de sedes de los otros sectores se distribuyen en distintos puntos de la capital.

Galaxias

Los planetas federados a la FOUD se distribuyen en 32 galaxias principales dentro del supercúmulo de Virgo. Todas las galaxias satélites se consideran parte de estas grandes galaxias.

Cada una de estas galaxias tiene un número asignado según su incorporación a la Federación. La Vía Láctea es la Galaxia 28, Andrómeda la Galaxia 27 y la Galaxia del Triángulo la 29. Estas tres galaxias vecinas pertenecen al Grupo Local, donde nos encontramos.

No todos los planetas habitados de estas galaxias forman parte de la FOUD, algunos son independientes, otros no conocen su existencia —como la Tierra antes de El planeta olvidado I—, y otros pertenecen a otras organizaciones, como el Imperio Toriano.

Planetas y estaciones espaciales por galaxia (inicio de EPO I)

Nombre terrícola Capital Planetas federados* Estaciones Espaciales*
1 Virgo A (M87) Jirles 703 59
2 Virgo B (M49) Norose 551 46
3 M86 Killo 505 42
4 NGC 4697 Ticko 451 38
5 NGC 3726 Silost 330 28
6 NGC 3938 Guiis 211 18
7 NGC 4051 Leurd 257 21
8 M 109 Merto 249 21
9 NGC 3953 Semble 176 15
10 NGC 3631 Fiula 86 7
11 Messier 105 Tuore 211 18
12 Messier 96 Astodel 257 21
13 Messier 95 Foro 330 28
14 NGC 3299 Oloe 117 10
15 NGC 3377 Fiso 213 18
16 NGC3384 Cheibo 142 12
17 NGC3412 Dooso 273 23
18 NGC 3489 Foore 258 22
19 Galaxia NGC 5033 Olose 128 11
20 M94 Kilose 169 14
21 Galaxia del molinete (M101) Goutic 211 18
22 Galaxia de Bode (M81) Xoro 169 14
23 Galaxia del cigarro (M83) Raudojo 128 11
24 Centaurus A (NGC 5128) Sonrius 87 7
25 Molinillo Austral Forade 325 8
26 Galaxia de la moneda de plata (NGC 253) Clabisiok 150 12
27 Andrómeda (M31) Épsilon 27 453 38
28 Vía Lactea Trastel 263 22
29 Galaxia del Triángulo (M33) Papular 211 18
30 Maffei 1 Macapay 170 14
31 Caldweell 5 (IC 342) Siorus 257 21
32 Cadwell 101 (NGC 6744) Laupir 211 18
Total 8,252 673

Historia

La historia de la FOUD abarca desde el reirez 0 al 5201 (50,000 a.C. – 2012 d.C.) y relata cómo Abur Ducksorlest dejó su planeta natal, Eslia, con el objetivo de formar una pequeña alianza de planetas. Sin embargo, su visión evolucionó hasta unir varias galaxias bajo un propósito común. A partir de la creación de esta alianza, se sucedieron períodos de paz y guerras por el poder. La historia de la FOUD se divide en ocho eras:

Era de la fundación [0-35] (50,000 a.C. – 49,650 a.C.)

En esta era, Abur Ducksorlest parte del planeta Eslia y funda la Unión Planetaria en la galaxia 1. Su idea de una alianza interestelar basada en la cooperación mutua tiene éxito y pronto se suman cuatro galaxias más, lo que lleva a la transformación de la Unión en la Federación Galáctica. La era concluye con la muerte de Ducksorlest y el ascenso de Yuro-Do como presidente de la Federación.

Era de Vorto [35-43] (49,650 a.C. – 49,570 a.C.)

Este período está marcado por el ascenso al poder de Vorto, un extraterrestre que asesina a Yuro-Do y toma el control de la Federación por la fuerza. Vorto disuelve el comité de gobierno e intenta establecer un régimen centralizado sobre los planetas, violando los principios de la Federación. Muchos mundos se someten a su autoridad por temor o conveniencia, mientras que otros se separan. La tiranía de Vorto finaliza cuando Sek-Tiloso lo derrota en la batalla de Sunco y asume la presidencia, restaurando la estabilidad en la Federación.

Era plateada [43-165] (49,570 a.C. – 46,460 a.C.)

Un período de paz y expansión. Se incorporan varias galaxias a la Federación y se traslada la capital al planeta Sekro, en la galaxia 12. Esta era finaliza con el descubrimiento del sistema Orum.

Era de Orum [165-1130] (46,460 a.C. – 38,700 a.C.)

Comienza cuando el explorador Vira, del planeta Alesifira, descubre el sistema Orum, un conjunto de ocho planetas ricos en recursos, especialmente en Turo, un combustible fósil de baja contaminación. Los alesifelianos, conscientes del valor de Orum, lo ocupan y explotan sin el conocimiento de sus habitantes originales. Con su creciente poder económico, Vira inicia una guerra para tomar el control de la Federación y logra imponerse, estableciendo la capital en el sistema Orum. Sin embargo, la opresión genera una nueva rebelión que desata la Segunda Guerra por Orum. Los rebeldes triunfan, pero la victoria tiene un alto costo: la destrucción total del sistema Orum y de sus recursos.

Era dorada [1130-4763] (38,700 a.C. – 2,370 a.C.)

Tras la destrucción de Orum, se da el período de paz más prolongado en la historia de la FOUD. Se reincorporan galaxias que se habían separado, y el número total de sistemas afiliados asciende a 28. La Federación cambia su nombre a FOUD y traslada su capital a Épsilon 27, en la galaxia 27.

Era de las guerras magnas [4763-5070] (2,370 a.C. – 700 d.C.)

La FOUD entra en conflicto con otras organizaciones galácticas. El primer enfrentamiento surge cuando el presidente Tico Sumoro incorpora dos galaxias que pertenecían a la Alianza Antimita, una facción en decadencia. Aunque los habitantes de estas galaxias optan por unirse a la FOUD, la Alianza Antimita se declara en guerra, pero es derrotada. Posteriormente, los Antimitas se fusionan con los Ireanos, formando el Imperio Antimita-Ireano, que lanza una nueva ofensiva. Esta guerra es más prolongada que la anterior, pero la FOUD consigue la victoria, aunque con grandes pérdidas.

El siguiente conflicto ocurre contra la Corporación de Galaxias Unidas (CGU), que declara la guerra y toma los sistemas 31 y 32. Tras una serie de batallas, la FOUD logra recuperar los territorios perdidos en la Segunda Guerra contra la CGU. Estas guerras son las más grandes registradas en la historia del universo conocido.

Era del ascenso de Jorleff [5186-5188] (1864 d.C. – 1880 d.C.)

Este período de transición está marcado por el ascenso de Hycas Jorleff, considerado el extraterrestre más poderoso de la historia de la FOUD. Tras la relativa estabilidad posterior a las Guerras Magnas, un nuevo enemigo surge en el sistema Goler: Reyyest, un individuo de poder físico y mental extraordinario. Con apenas dos reireces de edad (20 años), Jorleff lo derrota en la batalla de Chulffus, ganándose la confianza de la Federación y asumiendo su liderazgo.

Su popularidad crece al ser un líder activo en el campo de batalla, viajando personalmente a los lugares en conflicto. Con su llegada al poder, la FOUD experimenta la mayor expansión en el menor tiempo registrado.

Era de la guerra Toriana [5188 – Actualidad] (1880 d.C. – Actualidad)

En el apogeo de la FOUD, Osturus Cruldestor asume el trono del Imperio Toriano tras la muerte de su padre, Kassety Cruldestor. Aunque los torianos han dominado múltiples planetas desde hace siglos, bajo el mando de Osturus su política expansionista se vuelve agresiva, tomando planetas pertenecientes a la FOUD. Esto genera un conflicto directo que culmina en la guerra abierta en el reirez 5198 (1980).

Para sorpresa de la FOUD, los torianos poseen tecnología avanzada y un ejército que rivaliza con el suyo. Debido a que la FOUD es solo una alianza de cooperación y no ejerce poder político directo sobre sus miembros, los planetas deben ofrecer tropas voluntariamente. Sin embargo, la fuerza toriana demuestra ser avasalladora, conquistando planetas clave en la galaxia 25.

El clímax de la guerra se produce cuando Cruldestor ataca Kassax, uno de los mundos más importantes de la FOUD. Hyracs Jorleff decide enfrentarlo personalmente en la legendaria Batalla de Kassax (reirez 5199 – 1990). Sin embargo, Jorleff es humillado y asesinado por Cruldestor frente a ambos ejércitos, consolidando la reputación del emperador toriano como el ser más poderoso del universo conocido.

Tras la muerte de Jorleff, ocurre un extraño suceso: Cruldestor queda inmovilizado por unos minutos después de la batalla. Hasta la fecha, la causa de este fenómeno sigue siendo un misterio. Aprovechando la oportunidad, la FOUD logra retirar a sus fuerzas de Kassax, evitando mayores pérdidas. Sin embargo, el planeta cae en manos del Imperio Toriano.

Hostrick, discípulo de Jorleff, asume la presidencia de la FOUD. Desde entonces, las batallas han continuado y el poder de Cruldestor sigue aumentando. En respuesta, la FOUD lanza el Proyecto La Liberación en el reirez 5201 (2010), una iniciativa que coincide con la incorporación de la Tierra a la Federación y la participación de los humanos en el conflicto. Estos eventos son narrados en El planeta olvidado I: La Liberación.