La Federación Terrícola es una organización internacional parlamentaria que agrupa a todos los países de la Tierra. Se fundó el 12 de mayo de 2010 por la FOUD para que funja de embajada de la Tierra ante la FOUD. Conforme avanza el tiempo, los jefes de estado de la Tierra y los representantes elegidos por la FOUD transforman a la Federación Terrícola en una organización internacional con poderes ejecutivos y legislativos, con alcance político y económico en todo el planeta.
Organización
Primeros años (2010-2016)
La Federación Terrícola era la embajada de la Tierra ante la FOUD. Contaba con doce seleccionados que representaban al planeta y tomaban decisiones mediante votación a mayoría simple. Se creó un Congreso de la Tierra que servía como canal de comunicación entre los seleccionados y los países. La Federación Terrícola no tenía injerencia política en la Tierra; si los seleccionados deseaban tomar una decisión que pudiera involucrar a los países, solicitaban la aprobación del Congreso.
Reforma (2016-actualidad)
Después de dos años, muchos planetas desearon comerciar con la Tierra; sin embargo, los estados no podían hacerlo directamente, ya que los planetas reconocían a la Federación Terrícola como la única institución oficial de la Tierra, la cual debía funcionar como aduana y pagar tributos a la FOUD. Por ello, los estados decidieron negociar con los seleccionados para convertir dicha institución en una organización internacional con alcance político y económico en el planeta. Tras las negociaciones, se crearon los poderes ejecutivo y legislativo, así como diversos organismos autónomos.
Poder ejecutivo
Tiene como función representar a la Tierra ante la FOUD, gestionar la Base Terrícola, recaudar y administrar los recursos que provengan del comercio interplanetario y defender la soberanía del planeta.
El Consejo de la Tierra
Está conformado por los doce seleccionados. Quienes eligen los ministros y a todas las autoridades de los organismos del Poder Ejecutivo. Tomaban decisiones mediante votación a mayoría simple. Todos los votos tienen el mismo peso. El Consejo tiene una duración de cuatro años y los miembros pueden ser reelegidos. Después de las negociaciones, seis seleccionados fueron elegidos por los antiguos seleccionados y seis por el Congreso de la Tierra. A partir del periodo 2016-2020, todos los miembros del Consejo son elegidos por el Congreso y se permite la reelección. Se postulan treinta y seis candidatos, doce son sugeridos por los actuales seleccionados y veinticuatro por el Congreso.
Ministerios
Ministerio de Economía
Encargado de recaudar y administrar los recursos obtenidos por el comercio interplanetario.
Ministerio de Tecnología
Encargado de importar y difundir la tecnología extraterrestre en la comunidad científica para el desarrollo de la humanidad.
Ministerio de Transportes y Comunicaciones
Encargado de controlar y vigilar el flujo de naves que viajan en la Tierra y de integrar el sistema de telecomunicaciones existente con el de la FOUD. Administra la red de costers que circulan en la Tierra.
Ministerio de Salud
Encargado de importar tecnología extraterrestre para transformarla y así prevenir y curar enfermedades humanas
Ministerio de Relaciones Exteriores
Encargado de las relaciones diplomáticas con otros planetas y con el resto de naciones.
Fuerzas Armadas
Protegen la soberanía del planeta en alianza con la FOUD y resguardan a las naves comerciales que trasladan mercancías terrícolas.
Poder Legislativo
El Congreso tiene como función elegir a los doce seleccionados cada cuatro años; aprobar las medidas del ejecutivo que pudieran afectar a los países —en situaciones extraordinarias—; aprobar las intervenciones bélicas, y revisar las posibles reformas en la estructura de la Federación Terrícola. Está conformado por:
Representantes nacionales
Cada país tiene libre elección de nombrar su representante nacional, que tiene un voto único en el congreso.
Delegaciones nacionales
Cada país tiene libre elección de elegir su delegación, quienes brindan asesoría y trabajan junto a su representante nacional. Tiene un máximo de treinta miembros por país.
Comisiones
El Congreso tiene la facultad de nombrar comisiones.
Organismos autónomos
Departamento Terrícola de Inteligencia (DTI)
Servicio de inteligencia planetaria que tiene el objetivo de salvaguardar la seguridad terrícola. Trabaja con los servicios de inteligencia de otros países y con el de la FOUD.
Departamento de Seguridad
Resguarda las instalaciones de la Base Terrícola y otras que la Federación Terrícola crease en el futuro.
Banco Central de Reserva de la Tierra
Autoridad monetaria que regula la circulación del intergalaxial en el planeta y el crédito interplanetario de los terrícolas.
Economía
Fundación (2010 – 2012)
Cuando se fundó la Federación Terrícola, la FOUD apoyó económicamente a la Federación Terrícola y les brindó naves espaciales y personal para la Base. Debido al desarrollo de la guerra federal-toriana, en el 2011 la FOUD anunció que daría un plazo de un año para que la Tierra administre la institución. Después de las negociaciones entre los países, se hicieron varias reformas y la Tierra logró generar sus propios ingresos.
Reforma (2012 – actualidad)
La Federación tiene sus ingresos gracias al cobro de impuestos por el comercio interplanetario. En la actualidad los impuestos son de 8 %. Funje como aduanas y todas las mercancías que ingresan y salen de la Tierra pasan por el puerto de La Base Terrícola. Gracias a los abundantes recursos naturales que tiene la Tierra -de gran valor en otros planetas-, y la demanda por mercancías extraterrestres, el flujo comercial de la Tierra se incrementó rápidamente y, con ello, los recursos de la Federación Terrícola.
La Base terrícola
Es la sede principal de la Federación Terrícola. Es una isla artificial construida por la FOUD en medio del océano Pacífico. Aquí están ubicados todos los edificios de la institución. La Base tuvo una ampliación después de la reforma de la Federación Terrícola.
Estructura original (2010-2012)
Tiene una estructura central rectangular de dos kilómetros de ancho y tres de largo. Al centro hay una plaza con varias vías que conducían a las distintas zonas de la estructura. Tiene varios jardines que son cruzados por vías y puentes que unen todas las edificaciones. Al oeste se une con la narobase, de la cual se desprenden todas las pistas de aterrizaje que se extienden en el mar. Está rodeado por varias torres de seguridad.
Edificios
- Palacio de la Tierra
- Congreso de la Tierra
- Cuartel General de la Tierra
- Departamento de Inteligencia
- Narobase
- Puerto
- Plaza central
- Hotel
- Centro de convenciones
- Clínica
- Prensa
- Museo
- Biblioteca
- Seguridad
- Administración
Ampliación (2012-actualidad)
Tras aprobarse la reforma de la Federación Terrícola, se construyeron varios edificios al este de la estructura original, los cuales fueron conectados con puentes. Los edificios que albergan los ministerios y las instituciones son simétricos, mientras la ciudadela está construida al este de estos edificios.
- Ministerio de Economía
- Ministerio de Tecnología
- Ministerio de Transportes y Comunicaciones
- Ministerio de Salud
- Ministerio de Relaciones Exteriores
- Banco Central de Reserva
- Ciudadela
La Federación Terrícola es una organización internacional parlamentaria que agrupa a todos los países de la Tierra. Se fundó el 12 de mayo de 2010 por la FOUD para que funja de embajada de la Tierra ante la FOUD. Conforme avanza el tiempo, los jefes de estado de la Tierra y los representantes elegidos por la FOUD transforman a la Federación Terrícola en una organización internacional con poderes ejecutivos y legislativos, con alcance político y económico en todo el planeta.
Organización
Primeros años (2010-2016)
La Federación Terrícola era la embajada de la Tierra ante la FOUD. Contaba con doce seleccionados que representaban al planeta y tomaban decisiones mediante votación a mayoría simple. Se creó un Congreso de la Tierra que servía como canal de comunicación entre los seleccionados y los países. La Federación Terrícola no tenía injerencia política en la Tierra; si los seleccionados deseaban tomar una decisión que pudiera involucrar a los países, solicitaban la aprobación del Congreso.
Reforma (2016-actualidad)
Después de dos años, muchos planetas desearon comerciar con la Tierra; sin embargo, los estados no podían hacerlo directamente, ya que los planetas reconocían a la Federación Terrícola como la única institución oficial de la Tierra, la cual debía funcionar como aduana y pagar tributos a la FOUD. Por ello, los estados decidieron negociar con los seleccionados para convertir dicha institución en una organización internacional con alcance político y económico en el planeta. Tras las negociaciones, se crearon los poderes ejecutivo y legislativo, así como diversos organismos autónomos.
Poder ejecutivo
Tiene como función representar a la Tierra ante la FOUD, gestionar la Base Terrícola, recaudar y administrar los recursos que provengan del comercio interplanetario y defender la soberanía del planeta.
El Consejo de la Tierra
Está conformado por los doce seleccionados. Quienes eligen los ministros y a todas las autoridades de los organismos del Poder Ejecutivo. Tomaban decisiones mediante votación a mayoría simple. Todos los votos tienen el mismo peso. El Consejo tiene una duración de cuatro años y los miembros pueden ser reelegidos. Después de las negociaciones, seis seleccionados fueron elegidos por los antiguos seleccionados y seis por el Congreso de la Tierra. A partir del periodo 2016-2020, todos los miembros del Consejo son elegidos por el Congreso y se permite la reelección. Se postulan treinta y seis candidatos, doce son sugeridos por los actuales seleccionados y veinticuatro por el Congreso.
Ministerios
Ministerio de Economía
Encargado de recaudar y administrar los recursos obtenidos por el comercio interplanetario.
Ministerio de Tecnología
Encargado de importar y difundir la tecnología extraterrestre en la comunidad científica para el desarrollo de la humanidad.
Ministerio de Transportes y Comunicaciones
Encargado de controlar y vigilar el flujo de naves que viajan en la Tierra y de integrar el sistema de telecomunicaciones existente con el de la FOUD. Administra la red de costers que circulan en la Tierra.
Ministerio de Salud
Encargado de importar tecnología extraterrestre para transformarla y así prevenir y curar enfermedades humanas
Ministerio de Relaciones Exteriores
Encargado de las relaciones diplomáticas con otros planetas y con el resto de naciones.
Fuerzas Armadas
Protegen la soberanía del planeta en alianza con la FOUD y resguardan a las naves comerciales que trasladan mercancías terrícolas.
Poder Legislativo
El Congreso tiene como función elegir a los doce seleccionados cada cuatro años; aprobar las medidas del ejecutivo que pudieran afectar a los países —en situaciones extraordinarias—; aprobar las intervenciones bélicas, y revisar las posibles reformas en la estructura de la Federación Terrícola. Está conformado por:
Representantes nacionales
Cada país tiene libre elección de nombrar su representante nacional, que tiene un voto único en el congreso.
Delegaciones nacionales
Cada país tiene libre elección de elegir su delegación, quienes brindan asesoría y trabajan junto a su representante nacional. Tiene un máximo de treinta miembros por país.
Comisiones
El Congreso tiene la facultad de nombrar comisiones.
Organismos autónomos
Departamento Terrícola de Inteligencia (DTI)
Servicio de inteligencia planetaria que tiene el objetivo de salvaguardar la seguridad terrícola. Trabaja con los servicios de inteligencia de otros países y con el de la FOUD.
Departamento de Seguridad
Resguarda las instalaciones de la Base Terrícola y otras que la Federación Terrícola crease en el futuro.
Banco Central de Reserva de la Tierra
Autoridad monetaria que regula la circulación del intergalaxial en el planeta y el crédito interplanetario de los terrícolas.
Economía
Fundación (2010 – 2012)
Cuando se fundó la Federación Terrícola, la FOUD apoyó económicamente a la Federación Terrícola y les brindó naves espaciales y personal para la Base. Debido al desarrollo de la guerra federal-toriana, en el 2011 la FOUD anunció que daría un plazo de un año para que la Tierra administre la institución. Después de las negociaciones entre los países, se hicieron varias reformas y la Tierra logró generar sus propios ingresos.
Reforma (2012 – actualidad)
La Federación tiene sus ingresos gracias al cobro de impuestos por el comercio interplanetario. En la actualidad los impuestos son de 8 %. Funje como aduanas y todas las mercancías que ingresan y salen de la Tierra pasan por el puerto de La Base Terrícola. Gracias a los abundantes recursos naturales que tiene la Tierra -de gran valor en otros planetas-, y la demanda por mercancías extraterrestres, el flujo comercial de la Tierra se incrementó rápidamente y, con ello, los recursos de la Federación Terrícola.
La Base terrícola
Es la sede principal de la Federación Terrícola. Es una isla artificial construida por la FOUD en medio del océano Pacífico. Aquí están ubicados todos los edificios de la institución. La Base tuvo una ampliación después de la reforma de la Federación Terrícola.
Estructura original (2010-2012)
Tiene una estructura central rectangular de dos kilómetros de ancho y tres de largo. Al centro hay una plaza con varias vías que conducían a las distintas zonas de la estructura. Tiene varios jardines que son cruzados por vías y puentes que unen todas las edificaciones. Al oeste se une con la narobase, de la cual se desprenden todas las pistas de aterrizaje que se extienden en el mar. Está rodeado por varias torres de seguridad.
Edificios
- Palacio de la Tierra
- Congreso de la Tierra
- Cuartel General de la Tierra
- Departamento de Inteligencia
- Narobase
- Puerto
- Plaza central
- Hotel
- Centro de convenciones
- Clínica
- Prensa
- Museo
- Biblioteca
- Seguridad
- Administración
Ampliación (2012-actualidad)
Tras aprobarse la reforma de la Federación Terrícola, se construyeron varios edificios al este de la estructura original, los cuales fueron conectados con puentes. Los edificios que albergan los ministerios y las instituciones son simétricos, mientras la ciudadela está construida al este de estos edificios.
- Ministerio de Economía
- Ministerio de Tecnología
- Ministerio de Transportes y Comunicaciones
- Ministerio de Salud
- Ministerio de Relaciones Exteriores
- Banco Central de Reserva
- Ciudadela