El Imperio toriano

Tipo: Monarquía hereditaria absolutista
Capital: Sigmator
Emperador: Osturus Cruldestor
Idioma oficial: Lisier
Medida de tiempo: Reirez

Es la organización planetaria más grande de la galaxia 25. Está conformada por su capital, el planeta Sigmator, sus colonias y estaciones espaciales. Sus orígenes datan desde hacía más de 70,000 reireces, incluso antes de la creación de la FOUD.

Distribución geográfica

Los planetas, estaciones espaciales y redes de transporte del Imperio se distribuyen en gran parte de la galaxia 25, la mayoría cerca del planeta Sigmator. Las estaciones espaciales administran las redes de transporte, en tanto las bases militares son construidas, por lo general, en planetas conquistados.

Forma de gobierno

El Imperio toriano es un régimen imperial, regido por el emperador Osturus Cruldestor, cuya familia viene desempeñándose en el máximo cargo desde hacía 1000 reireces. El Imperio siempre ha sido manejado por alguna de las diez familias reales, las cuales se reparten todo el planeta. En las colonias conquistadas el Imperio suele crear bases militares, allí se les ofrece a los habitantes pertenecer a sus fuerzas armadas. A cambio, los nuevos militares reciben parte de la extracción de recursos y se convierten en los nuevos gobernadores. En algunos planetas, en especial los que fueron planetas de la FOUD, los gobernadores suelen ser habitantes de otros planetas o miembros de las familias reales.

El planeta Sigmator

Es la capital del Imperio y hogar de los torianos. Está ubicado en la galaxia 25 y nunca ha pertenecido a la FOUD. A diferencia de muchas colonias, tiene un gran desarrollo tecnológico y social, por lo que hay pocos problemas internos.
Está ubicado en el brazo 4 de la galaxia 25. Es un planeta de amplias llanuras y algunas montañas de superficie rocosa color rojo. Algunas montañas del planeta guardan minerales y metales preciosos de gran valor en el universo.
Varios ríos de yixutur, que es un líquido verdoso y espeso, se distribuyen en todo el planeta y forman inmensas lagunas que se pueden ver desde el espacio. Este líquido es de vital importancia, pues es la fuente generadora de energía y vida. Por ello las principales ciudades se construyeron en las zonas cercanas a las grandes lagunas de yixutur.

Especies

Los torianos

Son la primera especie del Imperio. Tienen diferentes tonalidades de piel, en la mayoría de casos es color rojo ladrillo, naranja o morada, lo cual depende del lugar de nacimiento. Sus ojos tienen tonalidades claras; no tienen pelo. Su altura promedio es de dos metros. Sus características físicas también varían, algunos tienen la habilidad de saltar varios metros y, otros, de estirarse algunos centímetros. Algunos consiguen desarrollar un poder psíquico a base de entrenamiento.
Todos los torianos son de raza masculina; para reproducirse, toman una muestra de sangre y la mezclan con yixutur. El resultado se pone en laboratorios de fecundación y el nacimiento de un nuevo ser dura catorce meses terrícolas. La fecundación es controlada por el Gobierno, que realiza estudios genéticos a los habitantes para elegir quién debe tener descendencia.
Como resultado de su planificación genética, los torianos tienen grandes habilidades para el combate y son agresivos con sus enemigos.

Colonos

En el Imperio conviven diferentes especies que provienen de los diversos planetas conquistados. La mayoría vive en su planeta original; sin embargo, dependiendo de su adaptación al clima, muchos seres viajan y se asientan en otros planetas; esto ha generado, en algunos casos, mestizaje entre especies.

Economía

El Imperio goza de una sólida economía gracias a la agresiva expansión militar impulsada por Osturus Cruldestor, la que permitió anexar varias colonias que pagan altos tributos y, en algunos casos, proveen recursos naturales. El nivel de vida es desigual en los diferentes planetas que componen el Imperio, pues el Gobierno central destina mayores recursos a los mundos donde viven más torianos (primera especie del Imperio). Después de la batalla de Sigmator, en la cual perdieron gran parte de sus fuerzas armadas, el Imperio entró en recesión debido a la necesidad de rearmarse y las colonias que posteriormente recuperó la FOUD.

El Imperio toriano

Tipo: Monarquía hereditaria absolutista
Capital: Sigmator
Emperador: Osturus Cruldestor
Idioma oficial: Lisier
Medida de tiempo: Reirez

Es la organización planetaria más grande de la galaxia 25. Está conformada por su capital, el planeta Sigmator, sus colonias y estaciones espaciales. Sus orígenes datan desde hacía más de 70,000 reireces, incluso antes de la creación de la FOUD.

Distribución geográfica

Los planetas, estaciones espaciales y redes de transporte del Imperio se distribuyen en gran parte de la galaxia 25, la mayoría cerca del planeta Sigmator. Las estaciones espaciales administran las redes de transporte, en tanto las bases militares son construidas, por lo general, en planetas conquistados.

Forma de gobierno

El Imperio toriano es un régimen imperial, regido por el emperador Osturus Cruldestor, cuya familia viene desempeñándose en el máximo cargo desde hacía 1000 reireces. El Imperio siempre ha sido manejado por alguna de las diez familias reales, las cuales se reparten todo el planeta. En las colonias conquistadas el Imperio suele crear bases militares, allí se les ofrece a los habitantes pertenecer a sus fuerzas armadas. A cambio, los nuevos militares reciben parte de la extracción de recursos y se convierten en los nuevos gobernadores. En algunos planetas, en especial los que fueron planetas de la FOUD, los gobernadores suelen ser habitantes de otros planetas o miembros de las familias reales.

El planeta Sigmator

Es la capital del Imperio y hogar de los torianos. Está ubicado en la galaxia 25 y nunca ha pertenecido a la FOUD. A diferencia de muchas colonias, tiene un gran desarrollo tecnológico y social, por lo que hay pocos problemas internos.
Está ubicado en el brazo 4 de la galaxia 25. Es un planeta de amplias llanuras y algunas montañas de superficie rocosa color rojo. Algunas montañas del planeta guardan minerales y metales preciosos de gran valor en el universo.
Varios ríos de yixutur, que es un líquido verdoso y espeso, se distribuyen en todo el planeta y forman inmensas lagunas que se pueden ver desde el espacio. Este líquido es de vital importancia, pues es la fuente generadora de energía y vida. Por ello las principales ciudades se construyeron en las zonas cercanas a las grandes lagunas de yixutur.

Especies

Los torianos

Son la primera especie del Imperio. Tienen diferentes tonalidades de piel, en la mayoría de casos es color rojo ladrillo, naranja o morada, lo cual depende del lugar de nacimiento. Sus ojos tienen tonalidades claras; no tienen pelo. Su altura promedio es de dos metros. Sus características físicas también varían, algunos tienen la habilidad de saltar varios metros y, otros, de estirarse algunos centímetros. Algunos consiguen desarrollar un poder psíquico a base de entrenamiento.
Todos los torianos son de raza masculina; para reproducirse, toman una muestra de sangre y la mezclan con yixutur. El resultado se pone en laboratorios de fecundación y el nacimiento de un nuevo ser dura catorce meses terrícolas. La fecundación es controlada por el Gobierno, que realiza estudios genéticos a los habitantes para elegir quién debe tener descendencia.
Como resultado de su planificación genética, los torianos tienen grandes habilidades para el combate y son agresivos con sus enemigos.

Colonos

En el Imperio conviven diferentes especies que provienen de los diversos planetas conquistados. La mayoría vive en su planeta original; sin embargo, dependiendo de su adaptación al clima, muchos seres viajan y se asientan en otros planetas; esto ha generado, en algunos casos, mestizaje entre especies.

Economía

El Imperio goza de una sólida economía gracias a la agresiva expansión militar impulsada por Osturus Cruldestor, la que permitió anexar varias colonias que pagan altos tributos y, en algunos casos, proveen recursos naturales. El nivel de vida es desigual en los diferentes planetas que componen el Imperio, pues el Gobierno central destina mayores recursos a los mundos donde viven más torianos (primera especie del Imperio). Después de la batalla de Sigmator, en la cual perdieron gran parte de sus fuerzas armadas, el Imperio entró en recesión debido a la necesidad de rearmarse y las colonias que posteriormente recuperó la FOUD.