Angélica Castilla

Nombre completo: Angélica Lucía Castilla de la Cruz
Fecha de Nacimiento: 2 de agosto de 1990
Planeta: Tierra
País: España
Ciudad: Madrid
Edad: 19-21 (EPO I)
21-23 (EPO II), 23-27 (EPO III), 27-31 (EPO IV)
Libros en los que aparece:
EPO I, EPO II, EPO III, EPO IV
Primera aparición:
EPO I, Capítulo 2
Descripción física
Especie: Humano
Estatura: 1.68 cm.
Pelo: Castaño oscuro, ondulado
Ojos: Marrones
Formación
Estudios terrícolas: Grado en Medicina
Estudios FOUD: Estudiante de medicina humanoide
Idiomas: Español (n.), inglés
Información profesional
Afiliación: Federación Terrícola
Cargo: Representante planetaria
Sector asignado: Ministerio de Salud (2014)
Cargo: Asesora
Grados honoríficos:
Guerrero inicial (EPO I), Guerrero medio (EPO II)
Angélica Lucía Castilla de la Cruz (Madrid, 2 de agosto de 1990) es representante de la Tierra. En 2013 fue asignada al Ministerio de Salud.
Biografía
Vida antes de ser seleccionada
Angélica nació en Madrid el 02 de agosto de 1990 es una familia de clase media. Su padre, Rafael Castilla, es Médico Cirujano y su madre, Daniela De La Cruz de Castilla es Médica pediatra. Tiene un hermano tres años menor que aún cursa el colegio.
Se podría decir que Angélica siempre ha sido una joven prometedora, destacando en el colegio no solo por sus excelentes notas sino también en el deporte, siendo una excelente atleta y nadadora.
Tras culminar el colegio, Angélica ingresa a la Universidad Complutense de Madrid en el año 2007 para estudiar medicina como sus padres. Era una de las más destacadas alumnas. Cuando cursaba el quinto ciclo es seleccionada para ser representante de la Tierra.
El planeta olvidado I: La liberación
Tras ser seleccionada, Angélica obtuvo facilidades por parte de la universidad para continuar sus estudios mientras recibía capacitación de médicos extraterrestres. Estos le enseñaron nuevas tecnologías médicas que, aunque no podían ser aplicadas de inmediato, podrían ser útiles en el futuro para la Tierra.
Participó en La Liberación y en la batalla de Sigmator, desempeñando un papel clave en el conflicto.
El planeta olvidado II: La resistencia
Después de regresar a la Tierra, fue asignada a una misión en la estación espacial Tory 1 para investigar los sucesos previos a la llegada de los torianos. Su objetivo era descubrir qué miembros de la FOUD estaban colaborando con ellos.
Posteriormente, viajó a Épsilon 27 para luchar contra los torianos y defender la capital de la Federación. Durante la caída del crucero A.Q.T.P. Viracocha, logró sobrevivir y se refugió en el Palacio de la FOUD.
El planeta olvidado III: La odisea
Tras la desaparición de Fernando, Angélica logró reunir un equipo de rescate y viajó a la galaxia Molinillo Austral para buscarlo. Sin embargo, su misión fracasó, y al regresar a la Tierra decidió alejarse de la guerra para enfocarse en su carrera.
Fue asignada al Ministerio de Salud, donde participó en la implementación de tecnología extraterrestre en la medicina humana. Con el tiempo, inició una relación con Fabrizio, un médico portugués que trabajaba con ella en el Ministerio.
Angélica Castilla

Nombre completo: Angélica Lucía Castilla de la Cruz
Fecha de Nacimiento: 2 de agosto de 1990
Planeta: Tierra
País: España
Ciudad: Madrid
Edad: 19-21 (EPO I)
21-23 (EPO II), 23-27 (EPO III), 27-31 (EPO IV)
Libros en los que aparece:
EPO I, EPO II, EPO III, EPO IV
Primera aparición:
EPO I, Capítulo 2
Descripción física
Especie: Humano
Estatura: 1.68 cm.
Pelo: Castaño oscuro, ondulado
Ojos: Marrones
Formación
Estudios terrícolas: Grado en Medicina
Estudios FOUD: Estudiante de medicina humanoide
Idiomas: Español (n.), inglés
Información profesional
Afiliación: Federación Terrícola
Cargo: Representante planetaria
Sector asignado: Ministerio de Salud (2014)
Cargo: Asesora
Grados honoríficos:
Guerrero inicial (EPO I), Guerrero medio (EPO II)
Angélica Lucía Castilla de la Cruz (Madrid, 2 de agosto de 1990) es representante de la Tierra. En 2013 fue asignada al Ministerio de Salud.
Biografía
Vida antes de ser seleccionada
Angélica nació en Madrid el 02 de agosto de 1990 es una familia de clase media. Su padre, Rafael Castilla, es Médico Cirujano y su madre, Daniela De La Cruz de Castilla es Médica pediatra. Tiene un hermano tres años menor que aún cursa el colegio.
Se podría decir que Angélica siempre ha sido una joven prometedora, destacando en el colegio no solo por sus excelentes notas sino también en el deporte, siendo una excelente atleta y nadadora.
Tras culminar el colegio, Angélica ingresa a la Universidad Complutense de Madrid en el año 2007 para estudiar medicina como sus padres. Era una de las más destacadas alumnas. Cuando cursaba el quinto ciclo es seleccionada para ser representante de la Tierra.
El planeta olvidado I: La liberación
Tras ser seleccionada, Angélica obtuvo facilidades por parte de la universidad para continuar sus estudios mientras recibía capacitación de médicos extraterrestres. Estos le enseñaron nuevas tecnologías médicas que, aunque no podían ser aplicadas de inmediato, podrían ser útiles en el futuro para la Tierra.
Participó en La Liberación y en la batalla de Sigmator, desempeñando un papel clave en el conflicto.
El planeta olvidado II: La resistencia
Después de regresar a la Tierra, fue asignada a una misión en la estación espacial Tory 1 para investigar los sucesos previos a la llegada de los torianos. Su objetivo era descubrir qué miembros de la FOUD estaban colaborando con ellos.
Posteriormente, viajó a Épsilon 27 para luchar contra los torianos y defender la capital de la Federación. Durante la caída del crucero A.Q.T.P. Viracocha, logró sobrevivir y se refugió en el Palacio de la FOUD.
El planeta olvidado III: La odisea
Tras la desaparición de Fernando, Angélica logró reunir un equipo de rescate y viajó a la galaxia Molinillo Austral para buscarlo. Sin embargo, su misión fracasó, y al regresar a la Tierra decidió alejarse de la guerra para enfocarse en su carrera.
Fue asignada al Ministerio de Salud, donde participó en la implementación de tecnología extraterrestre en la medicina humana. Con el tiempo, inició una relación con Fabrizio, un médico portugués que trabajaba con ella en el Ministerio.