Dabid Baiad

Nombre completo: Dabid Mansour Baiad
Fecha de Nacimiento: 9 de julio de 1947
Planeta: Tierra
País: Arabia Saudita
Ciudad: Riyadh
Edad: 62-63 (EPO I)
63-64 (EPO II), 64-68 (EPO III), 68-72(EPO IV)
Libros en los que aparece:
EPO I, EPO II, EPO III, EPO IV
Primera aparición:
EPO I, Capítulo 2

Descripción física

Especie: Humano
Estatura: 1.71 cm.
Pelo:
Blanco, crespo
Ojos: negros

Formación

Estudios terrícolas: Bachiller en Pedagogía y Filosofía, Magíster en Educación y Filosofía, Doctorado en Educación y Filosofía
Álma máter: Universidad Rey Saud (pregrado), Universidad Islámica Imam Muhammad bin Saud (postgrado)
Idiomas: Árabe (n.), inglés.

Información profesional

Afiliación: Federación Terrícola
Cargo: Representante planetario
Grados honoríficos:
Guerrero inicial (EPO I), Guerrero medio (EPO II)

Dabid Mansour Baiad (Riyadh, 9 de julio de 1947) fue uno de los primeros doce representantes terrícolas seleccionados por la FOUD. Fue el mayor con 64 años.

Biografía

Vida antes de ser seleccionado

Dabid Baiad nació en Arabia Saudita en el año 1963, en una familia de académicos y eruditos que valoraban el conocimiento por encima de todo. Desde joven, mostró una curiosidad insaciable por el mundo y una pasión innata por el aprendizaje, especialmente en las áreas de filosofía, historia y ciencias sociales. Su mente analítica y su capacidad para el pensamiento crítico lo convirtieron en un estudiante excepcional, destacándose en su educación desde temprana edad.

Decidido a dedicarse a la enseñanza, estudió Pedagogía y Filosofía en la universidad, profundizando en la historia de la civilización árabe, la literatura clásica y las tradiciones educativas de su país. Con el tiempo, obtuvo una maestría y un doctorado en Educación y Filosofía, especializándose en métodos de enseñanza que combinaban la tradición con la modernidad.

Durante más de cuatro décadas, Dabid Baiad ha sido un referente en la docencia, impartiendo conocimientos a generaciones de estudiantes y contribuyendo al desarrollo intelectual de Arabia Saudita. Su enfoque pedagógico, basado en el diálogo, la reflexión y el respeto por el conocimiento, lo ha convertido en un maestro sabio y querido por todos sus alumnos. No solo se le reconoce por su inteligencia y vasto conocimiento, sino también por su empatía, paciencia y humildad, cualidades que lo han hecho inolvidable para quienes han tenido el privilegio de aprender de él.

Además de su labor como docente, ha sido asesor educativo, conferencista y escritor, promoviendo la importancia de la educación en la formación de una sociedad más justa y equitativa. Su influencia ha trascendido las aulas, siendo considerado una de las figuras más respetadas en el ámbito académico del mundo árabe.

A sus 62 años, Dabid Baiad es más que un maestro: es un sabio, un guía intelectual y un referente para quienes buscan el conocimiento. Su legado no solo se mide en los libros que ha escrito o en los premios que ha recibido, sino en las mentes y corazones que ha moldeado con su enseñanza.

El planeta olvidado I: La liberación

Tras ser seleccionado, Alessandró participó en La Liberación y la batalla de Sigmator. A pesar de su caracter, muy distinto al de los otros seleccionados que eran más disciplinado, se destacó en habilidades militares.

El planeta olvidado II: La resistencia

Viaja a Épsilon 27 para luchar contra los torianos y defender la capital de la Federación. Durante la caída del crucero A.Q.T.P. Viracocha, logró sobrevivir y se refugió en el Palacio de la FOUD.

El planeta olvidado III: La odisea

Tras la desaparición de Fernando, Angélica logró reunir un equipo de rescate y viajó a la galaxia Molinillo Austral para buscarlo, Alessandró aceptó participar en esta misión de rescate, sin embargo, no lo encontraron. Luego de esto decidió incorporarse al Departamento de Inteligencia de la FOUD.

Dabid Baiad

Nombre completo: Dabid Mansour Baiad
Fecha de Nacimiento: 9 de julio de 1947
Planeta: Tierra
País: Arabia Saudita
Ciudad: Riyadh
Edad: 62-63 (EPO I)
63-64 (EPO II), 64-68 (EPO III), 68-72(EPO IV)
Libros en los que aparece:
EPO I, EPO II, EPO III, EPO IV
Primera aparición:
EPO I, Capítulo 2

Descripción física

Especie: Humano
Estatura: 1.71 cm.
Pelo:
Blanco, crespo
Ojos: negros

Formación

Estudios terrícolas: Bachiller en Pedagogía y Filosofía, Magíster en Educación y Filosofía, Doctorado en Educación y Filosofía
Álma máter: Universidad Rey Saud (pregrado), Universidad Islámica Imam Muhammad bin Saud (postgrado)
Idiomas: Árabe (n.), inglés.

Información profesional

Afiliación: Federación Terrícola
Cargo: Representante planetario
Grados honoríficos:
Guerrero inicial (EPO I), Guerrero medio (EPO II)

Dabid Mansour Baiad (Riyadh, 9 de julio de 1947) fue uno de los primeros doce representantes terrícolas seleccionados por la FOUD. Fue el mayor con 64 años.

Biografía

Vida antes de ser seleccionado

Dabid Baiad nació en Arabia Saudita en el año 1963, en una familia de académicos y eruditos que valoraban el conocimiento por encima de todo. Desde joven, mostró una curiosidad insaciable por el mundo y una pasión innata por el aprendizaje, especialmente en las áreas de filosofía, historia y ciencias sociales. Su mente analítica y su capacidad para el pensamiento crítico lo convirtieron en un estudiante excepcional, destacándose en su educación desde temprana edad.

Decidido a dedicarse a la enseñanza, estudió Pedagogía y Filosofía en la universidad, profundizando en la historia de la civilización árabe, la literatura clásica y las tradiciones educativas de su país. Con el tiempo, obtuvo una maestría y un doctorado en Educación y Filosofía, especializándose en métodos de enseñanza que combinaban la tradición con la modernidad.

Durante más de cuatro décadas, Dabid Baiad ha sido un referente en la docencia, impartiendo conocimientos a generaciones de estudiantes y contribuyendo al desarrollo intelectual de Arabia Saudita. Su enfoque pedagógico, basado en el diálogo, la reflexión y el respeto por el conocimiento, lo ha convertido en un maestro sabio y querido por todos sus alumnos. No solo se le reconoce por su inteligencia y vasto conocimiento, sino también por su empatía, paciencia y humildad, cualidades que lo han hecho inolvidable para quienes han tenido el privilegio de aprender de él.

Además de su labor como docente, ha sido asesor educativo, conferencista y escritor, promoviendo la importancia de la educación en la formación de una sociedad más justa y equitativa. Su influencia ha trascendido las aulas, siendo considerado una de las figuras más respetadas en el ámbito académico del mundo árabe.

A sus 62 años, Dabid Baiad es más que un maestro: es un sabio, un guía intelectual y un referente para quienes buscan el conocimiento. Su legado no solo se mide en los libros que ha escrito o en los premios que ha recibido, sino en las mentes y corazones que ha moldeado con su enseñanza.

El planeta olvidado I: La liberación

Tras ser seleccionado, Alessandró participó en La Liberación y la batalla de Sigmator. A pesar de su caracter, muy distinto al de los otros seleccionados que eran más disciplinado, se destacó en habilidades militares.

El planeta olvidado II: La resistencia

Viaja a Épsilon 27 para luchar contra los torianos y defender la capital de la Federación. Durante la caída del crucero A.Q.T.P. Viracocha, logró sobrevivir y se refugió en el Palacio de la FOUD.

El planeta olvidado III: La odisea

Tras la desaparición de Fernando, Angélica logró reunir un equipo de rescate y viajó a la galaxia Molinillo Austral para buscarlo, Alessandró aceptó participar en esta misión de rescate, sin embargo, no lo encontraron. Luego de esto decidió incorporarse al Departamento de Inteligencia de la FOUD.